Categorías
Bitácora de Tympanum

Abierta rama de desarrollo de Tympanum

Tras la publicación de la beta de Tympanum y la recepción de los primeros feedbacks por parte de usuarios y desarrolladores, se empieza a arrojar luz sobre las mejoras y bugs del theme. Por este motivo he publicado una rama para desarrollo sobre la cual he empezado a volcar mejoras.

Todos los que estéis interesados en testar o revisar o simplemente curiosear, os invito a que paséis directamente por la rama develop:

https://github.com/santiagojimenez/tympanum/tree/develop

Por ahora y hasta que complete el readme, que detallará tanto el funcionamiento como el concepto y orientación de futuro de Tympanum, los reportes podéis hacerlos a sj@sjim.dev.

Categorías
Bitácora de Tympanum

La versión beta de Tympanum ya es pública

Como había anunciado anteriormente, hoy he publicado el repositorio de Tympanum con la versión beta, por lo que desde este momento cualquiera es libre de revisar el código, probarlo, y por supuesto, realizar comentarios, sugerencias o reportar errores.

Comienza una fase en la que es importante la colaboración pública, ya que tras tantos meses de desarrollo, llega un momento en que ciertas cosas se pasan por alto. Por ese motivo, toda sugerencia o reporte será tan bienvenida como agradecida.

Los próximos pasos serán, primero dejar un periodo de tiempo no inferior a un mes, en el que recibir feedback y esperar una visión más externa, y después dar comienzo a otra fase de desarrollo en la que aplicar todos los reportes y mejoras obtenidas previamente y dar a luz una versión 1.0.0.

Hoy, el día de la primera publicación, es un día importante. Han pasado muchas cosas desde que inicié este proyecto hasta ahora. Pero tengo la sensación de que lo verdaderamente bueno, empieza ahora.

https://github.com/santiagojimenez/tympanum

Categorías
Bitácora de Tympanum

La beta de Tympanum se abre el 27/10/2019

Tras el proceso de refactorización general, queda fijada fecha para la publicación del repositorio con la versión beta de Tympanum, siendo abierto en GitHub el 27/10/2019.

Esta versión, la 0.2.0, es una versión estable, que estará dispuesta para su instalación y recepción de feedback por parte de distintos desarrolladores y usuarios. Una vez recibido este feedback, se procederá a realizar las modificaciones y optimizaciones necesarias y se publicará una versión 1.0.0.

No será hasta la publicación de esta versión productiva cuando se comenzará el desarrollo de adaptación del theme a los criterios técnicos necesarios para su publicación en el repositorio de themes de WordPress.

De cara a este lanzamiento, se retira de este blog el theme Tympanum en desarrollo y se instala el reciente Twenty Nineteen. Volvemos a lo básico para el blog, por ahora.

Categorías
Bitácora de Tympanum

Refactorización

Después de una parada programada dentro de la planificación de lanzamiento, se retoma el desarrollo de Tympanum.

El theme se encuentra en un avanzado estado de desarrollo, en ese momento en el que, tras meses de trabajo y haber interiorizado todo el código, se vienen a la cabeza multitud de mejoras y nuevas funcionalidades. Sin embargo, es imprescindible trazar la línea divisoria entre las funcionalidades básicas que deben ir en una versión 1.0.0 y las que deben agregarse una vez tomado contacto con el usuario final.

Por lo tanto, ha comenzado el tiempo de refactorización; optimizar funciones, limpiar y comentar código y pulir detalles de cara a la primera subida a repositorio público. Sigue adelante la fecha avanzada para su publicación de Octubre de 2019.

Categorías
Bitácora de Tympanum

Agregados página de podcast, buscador y división de ficheros CSS a Tympanum

Más avances significativos en el desarrollo de Tympanum. La página de podcast ya está lista y funcionando. Definitivamente contendrá, además del listado de los episodios asociados, el título y la descripción, campos personalizados para un logo, una cuenta de twitter y un enlace a un sitio web asociado.

El buscador, así como la vista de resultados de búsqueda, también está terminado, situándose de forma absoluta en la parte superior tras un clic en el icono de la cabecera.

Y, finalmente y tras valorar muchas opciones, los estilos quedarán repartidos en dos ficheros CSS, uno con el contenido mobile y otro con los estilos para escritorio administrado con el parámetro $media de wp_enqueue_style.

Categorías
Bitácora de Tympanum

La agregación de audios en los episodios ya se integra en Gutenberg

La edición de episodios en el panel de control cuenta con nuevo avance: la agregación de los audios queda integrada dentro de la interface del nuevo editor de contenido de WordPress.

Hasta ahora, los campos personalizados se ubicaban en la parte inferior del editor visual, rompiendo la experiencia de edición sin distracción. Desde este momento estos campos se sitúan junto al resto de campos nativos a la derecha del editor.

También se ha definido las fuentes permitidas para el audio agregado; podrán adjuntarse audios subidos a la biblioteca de medios o URL directas externas a ficheros MP3 u OGG.

Categorías
Bitácora de Tympanum

Tympanum: un nuevo rumbo

Las dos finalidades que impulsaron el nacimiento de este proyecto fueron crear una herramienta que respondiera a las necesidades de un site de gestión y difusión de podcast por parte de agrupaciones de comunicación o radios libres, y que esta herramienta estuviese disponible desde el repositorio WordPress para compartir con la comunidad conocimientos y metodología.

Sin embargo, según avanza el desarrollo, algunas de las necesidades que implican estas dos finalidades han entrado en contradicción. Es cierto que se puede optar por soluciones intermedias, pero también es cierto que querer abarcar de más complica el mantenimiento y la comodidad del usuario con la UX y los procesos de instalación. La pregunta es, ¿existe una prioridad en cuanto a las finalidades? En ese caso, ¿a qué criterios responde esa prioridad? La respuesta a esta pregunta, tras profunda consideración, es que tendrá prioridad la finalidad que más útil pueda ser en base a oferta actual, es decir, la gestión y difusión de podcast por parte de agrupaciones de comunicación o radios libres.

Ya existen themes o plugins en el repositorio WordPress que hacen de un site un espacio para el podcasting, pero no conozco themes de código abierto para estas funciones desarrollado hacia un usuario objetivo tan específico. He vivido de cerca durante muchos años el trabajo de estos proyectos de comunicación libre y la necesidad de un theme enfocado estos proyectos es mayor.

Por este motivo, el desarrollo de Tympanum se realizará atendiendo estas necesidades, se publicará a través de un repositorio público GitHub como fuente principal y, una vez publicada la versión 1.0.0 y con el necesario periodo de feedbacks y reflexión, se procederá a su adaptación en base a los requerimientos del repositorio WordPress y su proceso de validación.

No obstante, por su condición de código abierto seguirá conservando la posibilidad de ser fuente de consulta y uso por la comunidad WordPress y por cualquier visitante.

Categorías
Bitácora de Tympanum

Ahora el testing de Tympanum es este blog

Atención: esta entrada es antigua. Una vez pasada la fase de pruebas, este blog comenzó a usar otro theme

Tympanum, aún siendo desarrollado para el contenido de tipo podcasting, obviamente mantendrá su capacidad para realizar publicaciones de tipo blog.

Y como soy de los que piensan que la mejor forma de conocer tu theme es usarlo, he decidido usar la actual versión en desarrollo de Tympanum (0.10.0) como theme para este blog. Iré subiendo a este entorno las versiones que agreguen los cambios más significativos.

Categorías
Bitácora de Tympanum

Se retoma el desarrollo de Tympanum

Tras un forzado parón absoluto de varios meses, retomo de nuevo el trabajo de desarrollo de Tympanum. Ahora toca repasar todas las templates, todo el CSS y todas esas tarjetas de Trello que quizá debí redactar con más concreción.

En todos estos meses fuera del teclado he podido dedicar tiempo a reflexionar qué debía ser Tympanum y a para qué necesidades podría ser más útil. Es probable que el rumbo sufra un golpe de timón.

Categorías
Bitácora de Tympanum

Tympanum ya tiene una vista de escritorio

El proceso de integración del diseño de escritorio ha sido más rápido de lo esperado, salvo por ciertas indecisiones en la forma del player. Tras este tramo, doy comienzo a una fase de refactorización de las funcionalidades del theme.

Dentro de este proceso se tomarán importantes decisiones, como el nivel de personalización del aspecto o la estructura de funcionalidades según los requerimientos del repositorio WordPress.

También entra en juego una variable llamada Gutenberg. No debe dar problemas de compatibilidad, pero sí podrían entrar en juego errores pendientes de resolución por parte del equipo de desarrollo del nuevo editor.